Miradores Astronónicos
Comarca de Cuencas Mineras

ANDRóMEDA
ANDRóMEDA
Segura de Baños
40º 56' 25" N - 0º 57' 02" O
1125 msnm
Gentilicio: Segurano - Segurana
 
Segura de Baños
40º 56' 25" N - 0º 57' 02" O
1125 msnm
Gentilicio: Segurano - Segurana
Objetos de cielo profundo
LA CONSTELACIÓN DE ANDRóMEDA

Andrómeda era hija de Cefeo y Casiopea, constelaciones también cercanas a ella. La constelación puede verse durante todo el año. Famosa por que cerca de ella se encuentra M31, la Galaxia de Andrómeda. Alpheratz o Sirah es su estrella más brillante, en realidad es una estrella binaria, formada por dos estrellas que orbitan una alrededor de la otra. También la comparte con la constelación de Pegaso, llamándose Pegasi. Mirach es su seguda estrella más brillante, su nombre proviene del árabe, al-maraqq, y significa "los lomos". Es una gigante roja con un radio 86 veces más grande que el radio solar y 1.900 veces más luminosa que el Sol. Esta a una distancia de unos 200 años luz. Unos de los objetos de espacios profundo más importantes es M31, la Galaxia de Andrómeda, una galaxia espiral barrada el doble de grande que nuestra galaxia. Tiene galaxias satélites y destacan junto a ella M31 Y M110.

ALPHERATZ - Andromedae

Proviene del antiguo árabe Al Surrat al Faras, "El ombligo del caballo". Situada a 97 años luz del Sistema Solar. Es una estrella binaria espectroscópica, están tan cerca las dos estrellas o tan lejos de la tierra que no pueden resolverse las dos. Tienen un periodo orbital de 96.7 días. La estrella secundaria tiene un brillo diez veces menor que la primaria, y la luminosidad de ambas es 200 veces mayor que la de nuestro Sol. Alpheratz pertenece al grupo de estrellas conocidas como estrellas de mercurio-manganeso. Las atmósferas de estas estrellas contienen elevadas concentraciones de mercurio, galio, manganeso y europio.

¿SABÍAS QUÉ?

Existen millones de millones de galaxias. Tienen tamaños de entre 3.000 y 30.000 años de luz de diámetro, distintas formas y separadas por enormes distancias unas de otras. El universo es tan grande que alberga millones de millones de galaxias. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, no sería más que otra de las 2.000.000.000.000 galaxias que componen nuestro universo.

MITOLOGÍA

Andrómeda, hija de los reyes míticos de Etiopía, Cefeo y Casiopea. Su madre presumia de su belleza, incluso que superaba a las Nereidas, esto provocó la furia de Poseidón protector de ellas. Decidió inundar Etiopia y envío a Cetus, un monstruo marino, para que acabase con las personas y el ganado. Cefeo debía entregar a su hijo al monstruo como castigo, así se lo dijo el oráculo de Amón y lo encadenó en una acantilado. Perseo que regresaba después de haber matado a Medusa vió a Andrómeda y se enamoró de ella. Pidió a Cefeo su mano por salvarla. Perseo convirtió en coral a Cetus con la cabeza de Medusa y se caso con Andrómeda.

OBJETOS DE CIELO PROFUNDO

GALAXIA DE ANDRÓMEDA. Situado a 2,5 millones de años luz de la Tierra. Es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz. Conocida también como M31, es visible a simple vista como una mancha difusa en el cielo nocturno. La galaxia se aproxima hacia la Vía Láctea a una velocidad de unos 420.000 Km/h, ambas colisionarán dentro de unos 5.800 millones de años.