Miradores Astronónicos
Comarca de Cuencas Mineras

PISCIS
Pisces - Piscium
PISCIS
Pisces - Piscium
Plou
40º 59' 32" N - 0º 51' 14" O
903 msnm
Gentilicio: Plourinos - Plourinas
 
Plou
40º 59' 32" N - 0º 51' 14" O
903 msnm
Gentilicio: Plourinos - Plourinas
Objetos de cielo profundo
LA CONSTELACIÓN DE PISCIS

Se encuentra entre Aries al este y Acuario al oeste. Las estrellas que la componen tienen forma de V. Su nombre proviene del latín y quiere decir los "pesces". El pez de la derecha tiene una pequeña cabeza triangular y el de la izquierda tiene por cabeza un pequeño circulo. Se consideraba como la primera constelación del zodiaco. Esto se debe a que el Sol aparece con el telón de fondo de Piscis durante el equinoccio de primavera del hemisferio norte, que antes se consideraba el comienzo de un nuevo año. El reto de la constelación es poder distinguirlo ya que sus estrellas son poco brillantes. Es en primavera cuando se puede observar. Cuenta con varios objetos de cielo profundo, casi todos ellos galaxias. NGC 60 y NGC 448 sin galaxias espirales, NGC 474 es una galaxia elíptica. NGC 520 formada por dos galaxias en proceso de colisión y la más destacable es M 74 una galaxia espiral.

ALRISHA - Piscium

Su nombre en árabe significa "cuerda". Estrella binaria compuesta por dos estrellas blancas. Su periodo orbital es de más de 700 años, ninguna de las dos estrellas gira deprisa debido a una abundancia en metales en sus capas superficiales. El máximo acercamiento de estas dos estrellas será en 2060.

¿SABÍAS QUÉ?

Plutón fue descubierto en 1930 y desde entonces no ha dado ni una sola vuelta al Sol. Si estas leyendo esto, decirte que no estarás vivo para cuando se registre esa primera vuelta, tarda 247 años en completar una vuelta al Sol. Plutón es de menor tamaño que la Luna y fue declarada "planeta enano" el 24 de agosto de 2006.

MITOLOGÍA

Según la mitología griega, Piscis representa a Afrodita y su hijo Eros, que siendo perseguidos por Tifón decidieron escapar por el agua transformándose en peces y se unieron con una cuerda para no perderse.

OBJETOS DE CIELO PROFUNDO

M 74 (NGC 628) también conocida como "Galaxia del Abanico". Tiene dos brazos espirales claramente definidos y es usado como ejemplo de galaxia espiral. Es muy rica en gas y estrellas jóvenes. Por su gran número de nebulosas de emisión y sus cúmulos de estrellas. Se encuentra a una distancia de entre 23 y 30 años luz de la Vía Láctea.