Miradores Astronónicos
Comarca de Cuencas Mineras

CAPRICORNIO
Capricornus - Capricorni
CAPRICORNIO
Capricornus - Capricorni
Utrillas
40º 49' 00" N - 0º 51' 00" O
968 msnm
Gentilicio: Utrillense
 
Utrillas
40º 49' 00" N - 0º 51' 00" O
968 msnm
Gentilicio: Utrillense
Objetos de cielo profundo
LA CONSTELACIÓN DE CAPRICORNIO

Esta constelación se representa con cabeza de cabra y cola de pez. Se encuentra entre Acuario y Sagitario. Ya era representado por los Babilonios hace más de 3000 años, por lo que podría ser la constelación con más antigüedad. La constelación de Capricornio es la segunda menos brillante por detrás de Cancer. Deneb Algedi es su estrella más brillante. En árabe Deneb significa "cola" y Algedi "cabra". Hace unos 2000 años, esta constelación marcaba el inicio del invierno, ya que el Sol pasaba por ella durante el Solsticio de invierno. Ahora, debido al movimiento de precisión es la constelación de Sagitario quien ocupa ese lugar. Escasa en objetos de espacio profundo, hay que destacar el cúmulo globular M30 y la galaxia NGC 6907. Capricornio cuenta con varias estrellas con exoplanetas.

DENEB ALGEDI - Captricorni

Es la estrella más brillante de la constelación de Capricornio. Es un sistema estelar formado por cuatro estrellas, situado a 39 años luz del Sistema Solar. La Estrella principal, Deneb Algedi, es una gigante blanca, tiene una estrella compañera y completan una órbita alrededor del centro de masas común cada 1 días, eclipsándose entre ellas con una variación de la luminosidad.

¿SABÍAS QUÉ?

Las estrellas tienen diferentes tamaños y colores. Las más calientes son azules, estrellas jóvenes y más energéticas, teniendo una vida más corta. Las más frias son rojas, siendo estrellas más viejas. Según envejezca el Sol irá creciendo de tamaño y volviéndose más rojizo. Mira el cielo para descubrir que estrellas son azules y cuales rojas o anaranjados.

MITOLOGÍA

Capricornio representa a Amaltea, ninfa mitad cabra mitad pez. Tenía admirables cuernos que derramaban néctar y ambrosía. Amaltea crió a Zeús cuando éste era pequeño, y cuando uno de sus cuernos se le rompió, lo lleno de frutos para dárselo a Zeus. De ahí nace el famoso "Cuerno de la abundancia" y Zeus la colocó en una de las constelaciones del cielo.

OBJETOS DE CIELO PROFUNDO

M30. Un cúmulo globular a 27000 años luz y tiene un diámetro de 93 años luz. Es visible con prismáticos y telescopios pequeños. NGC6907 Es una galaxia espiral situada a 118 millones años luz de la Tierra.