Miradores Astronónicos
Comarca de Cuencas Mineras

CASIOPEA
CASIOPEA
Torre de las Arcas
40º 50' 31" N - 0º 43' 06" O
945 msnm
Gentilicio: Torrino - Torrina | Torrero - Torrera
 
Torre de las Arcas
40º 50' 31" N - 0º 43' 06" O
945 msnm
Gentilicio: Torrino - Torrina | Torrero - Torrera
Objetos de cielo profundo
LA CONSTELACIÓN DE CASIOPEA

Casiopea es una de las constelaciones más fáciles de reconocer por su forma de M o W dependiendo en la época del año que se encuentre. Frente a ella siempre podremos encontrar la constelación de la Osa Mayor o "El carro", siendo utilizada Casiopea para localizar a la estrella Polar cuando la Osa Mayor no es visible. Para ello trazaremos una linea recta hacia el norte desde la estrella central de Casiopea. Las cinco estrellas del asterismo son Caph, Schedar, Navi (Tsih), Ksora y Segin. Schedar, su nombre proviene del árabe "sadr" que significa "pecho", y se encuentra a 229 años luz. En esta constelación podemos encontrar numerosos cúmulos abiertos, por ejemplo, M52 y M103 del catálogo Messier. También encontramos nebulosas y algunas galaxias.

NAVI (Tsih) - Cassiopeiae

Es la estrella más brillante de la constelación y la estrella central de la W. Es una estrella subgigante azul, situada a 610 años luz de distancia y con una luminosidad 40.000 veces mayor que la del Sol, con aproximadamente 15 masas solares. Su alta velocidad de rotación, de unos 300 Km/s, hace que este muy achatada hacia su ecuador, esto hace también que pierda gas debido a la alta fuerza centrífuga. Esta pérdida de masa crea un disco de "decreción" alrededor de la estrella. El nombre de NAVI fue puesto por la NASA que recibió del astronauta estadounidense Virgil Ivan Grissom, NAVI es IVAN deletreado al revés. El nombre de Tsih que proviene del chino y significa "látigo".

¿SABÍAS QUÉ?

Lo que vemos no es lo que es. Cuando miramos al cielo, lo que vemos, es lo que estaba pasando en el pasado. Como la luz tarda un tiempo en llegar a nosotros, la imagen que vemos de una estrella o una galaxia, es en realidad lo que proyectó hace mucho tiempo. Por ejemplo, la Luna la vemos como era hace 12 segundos. El Sol lo vemos como era hace 8 minutos, es el tiempo que tarda en llegarnos la luz. Próxima Centauri, la vemos como era hace 42 años luz. Hay estrellas que aunque las veamos puede que lleven cientos de años o miles de años muertas.

MITOLOGÍA

Casiopea, madre de Andrómeda y esposa de Cefeo, rey de Etiopia. Presumia de su belleza y la de su hija, esta provocó la furia de Poseidón, protector de las ninfas Nereidas, conocidas por su belleza. Decidió inundar Etiopia y envió a Cetus, un monstruo marino , para que acabase con las personas y el ganado. Cefeo debía entregar a su hija al monstruo como castigo, y lo encadenó en un acantilado. Perseo que regresaba después de haber matado a Medusa vió a Andrómeda y se enamoró de ella. Pidió a Cefeo su mano por salvarla. Perseo convirtió en coral a Cetus con la cabeza de Medusa y se casó con Andrómeda. Si bien Casiopea recibió su castigo y Poseidón la situó en los cielos atada a una silla, tal que pasa la mitad del tiempo boca abajo.

OBJETOS DE CIELO PROFUNDO

NEBULOSA DE LA BURBUJA NGC 7635. Es una nebulosa de emisión iluminada por una estrella azul. La forma esférica señala el limite entre el fuerte viento de partículas provenientes de la estrella al chocar con el denso material circundante. La estrella central tiene entre 10 y 20 veces la masa solar y es la responsable de los vientos de 2.000 Km/s