Miradores Astronónicos
Comarca de Cuencas Mineras

BOOTES
BOOTES
Vivel del Río Martín
40º 52' 12" N - 0º 56' 26" O
970 msnm
Gentilicio: Vivelino - Vivelina
 
Vivel del Río Martín
40º 52' 12" N - 0º 56' 26" O
970 msnm
Gentilicio: Vivelino - Vivelina
Objetos de cielo profundo
LA CONSTELACIÓN DE BOOTES

La Constelación de Bootes parece ser una figura humana grande mirando hacia la Osa Mayor. Bootes en latín significa conductor de bueyes. Es una constelación circumpolar por lo que puede verse todo el año, algunos la interpretan como una cometa y otros como un icono de helado. Su estrella más brillante es Arturo, y es también la tercera más brillante del cielo nocturno. Es una gigante naranja, una estrella envejecida de 7.000 millones de años y ya agotado su hidrógeno central, con la misma masa que el Sol, se ha expandido 25 veces su tamaño y brilla 170 veces más. Con instrumentos de aficionado podemos ver y encontrar a NGC5248, una galaxia espiral barrada a 50 millones de años luz. También encontramos el cúmulo globular NGC5466, localizado a 51.900 años luz. Una gran extensión de la constelación la compone el "Vacío de Bootes", una región del espacio que contiene muy pocas galaxias y tiene un diámetro de 250 millones de años luz.

IZAS - Bootis

Su nombre proviene del árabe izár que significa "velo". Izar es su segunda estrella más brillante, es una de las estrellas binarias más hermosas del cielo siendo llamada Pulcherrima "la más bella", cuando al observarla vieron el hermoso contraste de sus dos estrellas, una naranja y la otra blanca-azulada. Izar A, es una gigante naranja con un brillo equivalente a 400 soles y su radio es 33 veces mayor que el solar. Izar B, es una estrella blanca, con una luminosidad 27 veces mayor que la solar y su radio es el doble que el solar. Se encuentran a 210 años luz de distancia. El sistema tiene una edad estimada de 300 millones de años.

¿SABÍAS QUÉ?

Si pudiésemos ir andando sin parar hasta la Luna, cuando esta en su Perigeo, distancia mínima con la Tierra de unos 364.000 Km. tardaríamos ocho años en llegar. En su Apogeo, distancia máxima con la Tierra de unos 406.000 Km. tardaríamos casi 9 años. A Urano que esta a 2.870 millones de Km. de la Tierra tardaríamos 200.000 en llegar. Necesitaríamos un buen avituallamiento.

MITOLOGÍA

Bootes, el Boyero, un labrador que maneja los bueyes en la constelación Osa Mayor utilizando sus dos perros, Chara y Asterión (de la constelación Canes Venatici). Perros de Caza. Los bueyes fueron atados al eje polar y la acción de Bootes mantuvo la rotación constante del cielo. Si miramos hacía la estrella Polar el cielo gira en sentido contrario a las agujas del reloj.

OBJETOS DE CIELO PROFUNDO

CÚMULO GLOBULAR NGC5466. Fue descubierto por William Herschel el 17 de mayo de 1.784. Se encuentra a 51.900 años luz de la Tierra y a 52.800 años luz del centro galáctico. Un cúmulo globular es un conjunto esférico de estrellas, unidas entre sí por la gravedad. Se encuentran en la zona del halo galáctico y contienen un número considerable de estrellas.