Miradores Astronónicos
Comarca de Cuencas Mineras

LIBRA
Libra - Librae
LIBRA
Libra - Librae
LA ZOMA
40º 47' 04" - 0º 37' 10" o
1151 msnm
Gentilicio: Zomito - Zomita
 
LA ZOMA
40º 47' 04" - 0º 37' 10" o
1151 msnm
Gentilicio: Zomito - Zomita
Objetos de cielo profundo
LA CONSTELACIÓN DE LIBRA

Libra, la Balanza. Se encuentra entre Virgo al Oeste y Escorpio al Este. Originalmente las estrellas de Libra se consideraban parte de la constelación de Escorpio. Sus principales estrellas aun tienen el nombre de esta relación. Zubenelgerubi significa "pinza del sur" Y Zubeneschamali "pinza del norte". Es una constelación débil y pequeña. En libra encontramos la estrella Gliese 581 una enana roja a 205 años luz de la Tierra. Tiene a su alrededor 6 planetas. El exoplaneta Gliese 581g orbita en el centro de la zona de habitabilidad Gliese581c orbita el interior de la zona y Gliese581d ocupa el borde exterior. Serían los primeros planetas que cumplen los requisitos fundamentales para albergar vida. Podemos encontrar unas cuantas galaxias espirales NGC 5728, 5792 y 5885, así como dos galaxias elípticas NGC 5898 y 5903.

ZUBELGENUBI - ZUBESCHAMALI

Zubenelgerubi en árabe "Al Zuban al Jarubyy" significa "pinza del sur", es la segunda estrella más brillante en Libra. Es una estrella binaria, se puede resolver con binoculares, la más brillante de las dos es una estrella blanca y la otra amarillo pálido. Se encuentran a 77 años luz del Sistema Solar. Zubeneschamali en árabe "Al Zuban al Shamdiyyah" significa "pinza del norte". Es la estrella más brillante. Suele parecer de color azul claro, aunque a veces ha sido descrito como verde. A una distancia de 160 años luz, tiene una luminosidad 130 veces mayor que la del Sol. En la antigüedad, Ptolomeo, dijo que era tan brillante como Antares, aunque en la actualidad la diferencia de brillo es notable, compruébalo.

¿SABÍAS QUÉ?

La Estrella de Matusalén, HD 140283, se encuentra a unos 190 años luz de distancia. Se ha estimado que tiene una edad de 14 mil millones de años, lo que lo convierte en la estrella más antigua conocida del Universo. Su edad es similar a la del Universo, estimada en 13.787 mil millones de años y como no puede haber una estrella más vieja que el Universo, nuevas medidas apuntan a un error de unos 700-800 años en la edad de la estrella, por lo que así no hay conflicto.

MITOLOGÍA

En la mitología griega, esta constelación está asociado a Astrea, diosa de la justicia, y sostenía en sus manos la balanza de la justicia. Se dice también que los platillos de la balanza equilibran el día y la noche. En tiempos romanos el equinoccio de otoño pasaba por esta constelación, a causa de esto el día y la noche duran lo mismo, por ello en esta fecha el labrador podía dedicar el mismo tiempo a dormir que a trabajar.

OBJETOS DE CIELO PROFUNDO

NGC 5897, Cúmulo Globular. Situado a 40.000 años luz. Tiene un diámetro de 170 años luz. Se puede observar con prismáticos y telescopios.