

Aries, el Carnero, se encuentra entre Piscis al oeste y Tauro al este. Su estrella principal es Hamal (Arietis), que en árabe significa, carnero. Una gigante anaranjada rodeada de un hermoso grupo de estrellas. Su radio es 15 veces mayor que el radio del Sol. En 2011 se detectó un planeta con un tamaño casi el doble que Júpiter orbitándola. Cuando los griegos dividieron la eclíptica en los signos del zodiaco el punto del equinoccio vernal o de primavera correspondían a esta constelación, pero debido al movimiento de precesión de la Tierra, ahora este punto se sitúa en la constelación de Piscis. Dentro de 22000 años volverá a Aries. La constelación de Aries es conocida por sus lluvias de meteoros, entre ellas, las Épsilon Ariétidas y las Aríetidas de mayo y las Ariétidas diurnas en verano, estos el mejor momento son durante el amanecer y la puesta de sol.
Es una estrella binaria, dos estrellas azuladas con un brillo similar. La luminosidad de "Arietis" es 56 veces mayor que la del Sol, siendo la de "Arietis" entre 43 y 52 soles. Esto fue descubierto por Robert Hooke, en 1664 utilizando un rudimentario telescopio. Las dos estrellas están separadas 55 UA y tienen un periodo orbital alrededor de un centro de masas común, de más de 5000 años.
La galaxia de Andrómeda y nuestra galaxia, la Vía Láctea, ¡colisionarán!. Andrómeda se acerca a una velocidad e 300 km/segundo, pero ésto no sucederá hasta dentro de unos 4500 millones de años, ya que esta a 2,5 millones de años luz. Las colisiones entre estrellas serian muy raras debido al gran espacio que hay entre ellas. Si el Sol fuera una canica de 1 cm, Alpha Centauri, estrella más próxima, estaría a unos 3000km. La galaxia resultante se llamará Lactórmeda.
El Vellocino de oro, era en la mitología griega, el vellón del carnero. Aparece en la historia de Jasón y los argonautas, quienes fueron en su búsqueda para que Jasón lograse ocupar el trono de Yolcos.
NGCC 1156, Galaxia "Cherri Blossom". Clasificada como una galaxia enana irregular carece de forma espiral o redondeada como otras galaxias. Algunas bolsas de gas de su interior giran en dirección opuesta al resto de la galaxia, esto sugiere que hubo un encuentro cercano con otra galaxia en el pasado.