Miradores Astronónicos
Comarca de Cuencas Mineras

ACUARIO
Aquarius - Aquarii
ACUARIO
Aquarius - Aquarii
Montalbán
40º 49' 57" N - 0º 47' 58" O
907 msnm
Gentilicio: Montalbinos - Montalbinas
 
Montalbán
40º 49' 57" N - 0º 47' 58" O
907 msnm
Gentilicio: Montalbinos - Montalbinas
Objetos de cielo profundo
LA CONSTELACIÓN DE ACUARIO

Acuario es el Portador de agua. Se encuentra en una región comúnmente llamada el "Mar", ya que se encuentra también otras constelaciones acuáticas como Piscis, el Delfin, Cetus (La ballena) y el Pez Austral. Es la décima constelación más extensa, incluye 56 estrellas que se ven a simple vista. Sadalmeik (Aquqrii) y Sadalsuud (Aquari) son estrellas supergigantes amarillos, los más brillantes de la constelación. La constelación contiene una notable serie de objetos de cielo profundo como los cúmulos globulares M2, M72 y M73, la galaxia "Enana de Acuario" NGC7252. Y también dos nebulosas planetarias, la Nebulosa de Saturno NGC7009 y la Nebulosa de la Hélice NGC 7293. Actualmente se ha descubierto que alrededor de 12 estrellas de Acuario albergan planetas.

SADALSUUD - Aquarii

Es la estrella más brillante de la constelación de Acuario. Su nombre deriva del árabe y significa "Afortunado de los afortunados". Una supergigante amarilla, se le estima una edad de 60 millones de años y emite 2000 veces la luminosidad del Sol. Se encuentra a 610 años luz.

¿SABÍAS QUÉ?

La estrella TRAPPIST-1, una enana roja, situado a sólo 40 años luz, tiene un sistema planetario formado por 7 planetas terrestres templados, con tamaños y temperaturas similares a Venus y la Tierra. Tres de los planetas orbitan en lo que se denomina "zona habitable". Son los mejores objetivos encontrados hasta ahora para la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar.

MITOLOGÍA

Según la mitología griega, Acuario representa a Ganímedes, uno de los mortales más hermosos. Zeus, se enamoró de él y decidió llevarlo al Olimpo, convirtiéndolo en el copero divino, encargado de servir a los dioses.

OBJETOS DE CIELO PROFUNDO

Nebulosa de la Hélice NGC 7293. También conocida como el "Ojo de Dios". Una nebulosa planetaria donde el puntito blanco que se ve en su centro es una enana blanca, el remanente que queda después de expulsar los gases que la rodean. Un claro ejemplo de lo que le pasará a nuestro Sol en los últimos años de vida.